Ejercicios para evitar lesiones y mejorar el rendimiento

""

Parte de obtener éxito al hacer ejercicio es tomarse su tiempo  y hacer ejercicios de calentamiento antes de entrenar muchas veces pensamos que no es necesario pero es parte fundamental cuando realizamos una rutina.

Siempre debes realizar un calentamiento de ejercicios así podrás evitar lesiones mejorar el rendimiento en tu actividad

Un calentamiento implica un poco de cardio ligero, una caminata rápida, algo de saltos de impacto leve. El ejercicio cardiovascular elevará la temperatura de tu cuerpo y hará que fluya algo de sangre, y los movimientos dinámicos te preparan específicamente para tu entrenamiento favorito.

Cada tipo de entrenamiento es diferente, por ello te  dejamos algunas ideas de los calentamientos más populares que te permitan realizar mejor tus actividades.

""

Para  aligerar las piernas cuando vamos a hacer cardio para evitar lesiones y mejorar el rendimiento del ejercicio.

Trotar sobre un mismo lugar durante unos 10 a 15 minutos o haz 30 saltos, flexionando las rodillas al caer.

Ejercita tus rodillas, flexionando una de ellas mientras la otra queda estirada, haciendo de 10 a 15 repeticiones por cada pierna.

Rota tu torso de 10 a 15 repeticiones, sin mover la cintura. Termina la rutina haciendo círculos con tus brazos con 15 repeticiones.

 Si tienes poco tiempo puedes hacer un entrenamiento planificado a una intensidad más baja por unos pocos minutos.

Lo ideal  para trotar, camina rápidamente durante 10 a 15 minutos. Para una sesión de ciclismo intensa, súbete a la bicicleta y haz girar las piernas con suavidad antes de comenzar a arrancar.

Si haces pesas lo ideal es la caminadora en sesión rápida de 5 a 10 minutos. Realiza tus movimientos de levantamiento de pesas planificados sin ningún peso para una serie de cinco a ocho repeticiones.

""

Si practicas Yoga, debes calentar haciendo giros de cuello de  10 a 15 repeticiones, luego rotación de manos y muñecas con las mismas repeticiones, luego la postura de gato-vaca de 5 a 10 veces, muévete a la postura del niño durante 1 minuto para recuperar el aliento.

Recuerda es importante igual al finalizar hace unos ejercicios de estiramiento y darte el tiempo de regresar el corazón al ritmo normal